GOBERNADOR PARTICIPA DEL “PRIMER SEMINARIO INTERNACIONAL DE GANADERÍA REGENERATIVA HUAMBOYA 2022”
Este miércoles 13 de julio de 2022, en el coliseo del cantón Huamboya, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), realizó el “Primer Seminario Internacional de Ganadería Regenerativa- Huamboya 2022”, donde se capacitó sobre varios temas que permitirá mejorar la producción del sector ganadero en la Provincia.
Este seminario se desarrolló con la presencia del Gobernador de Morona Santiago, Edwin Erazo, el Subsecretario del MAG, Leopoldo Viteri, el Director del MAG, Carlos Quezada, el Alcalde de Huamboya, Mauro Shakai, ganaderos y expositores nacionales e internacionales, donde se expusieron temáticas que buscan que la actividad ganadera contribuya con la conservación, recuperación y uso sostenible de la biodiversidad; así mismo, iniciar en el mejoramiento de los indicadores productivos y de rentabilidad, beneficiando de esta manera tanto a las familias ganaderas como a la regeneración del sensible ecosistema amazónico.
El subsecretario del MAG, expresó la importancia de la articulación de las entidades gubernamentales para la realización de este tipo de capacitaciones que fortalecen al sector ganadero en territorio e informó sobre el Proyecto Nacional de Reconversión y Sostenibilidad Ganadera que tiene como objetivo principal implementar medidas de ganadería climáticamente inteligente en territorios priorizados, tomando en cuenta el nivel de pobreza y retorno a la inversión y eficiencia además de diseñar estrategias diferenciadas para territorios de menor nivel de prioridad.
En su intervención del Gobernador de la Provincia, recalcó la predisposición del Presidente de República, Guillermo Lasso Mendoza, que a través del MAG, apoya al sector agrícola y ganadero del país, con la dotación de insumos agropecuarios, capacitaciones permanentes, apoyo técnico, centros de acopio, entre otras acciones para fomentar el desarrollo de la producción.
Además, felicitó la participación activa de los ganaderos en estos espacios que les permite adquirir conocimientos que les servirá para aplicar en la gran labor que realizan a diario, misma que contribuyen con la reactivación económica y el desarrollo de cada sector de la Provincia.