Saltar al contenido principal

GOBERNADOR DE LA PROVINCIA LIDERÓ GABINETE PROVINCIAL DEL EJECUTIVO DESCONCENTRADO EN MORONA SANTIAGO

Esta reunión de trabajo convocada por el Gobernador de la provincia, Ing. Freddy Villamagua, tiene por objeto analizar el trabajo territorial y plantear una hoja de ruta que contenga estrategias viables de trabajo conjunto en favor de los ciudadanos en temas de Salud, Educación, Agricultura y Ganadería, Seguridad Ciudadana, Turismo, Electricidad, Registro Civil, Producción, SNAI, CONADIS, MIDUVI, CNT, ANT, STCTEA, , ECU911, IESS, SECAP, MIES, Secretaria de Derechos Humanos, BanEcuador, entre otros en la provincia.
En su intervención el ejecutivo en la provincia, expresó un saludo fraterno a nombre del Gobierno Nacional del presidente Guillermo Lasso, recalcando el compromiso de trabajo para el cambio en el Ecuador.
Las temáticas son:
1. Análisis del Desarrollo Económico Productivo en la provincia, en la que se plantea las ventajas de invertir recursos públicos en producción sustentable para la generación de fuentes de empleo y la circulación económica interna provincial.
Según datos proporcionados por el MAG, en Morona Santiago existen 4.200 productores y 6.900 hectáreas / MAG, siendo los rubros principales en la producción agrícola con 3.113 planes de manejo, 1.754 ha de café, 1.300 ha de Pitahaya y 481 ha del aja Shuar en la producción de Papachina.
En el campo pecuario son 2.300 ha intervenidas.
2. En temas de Salud, se analizó el estado situacional de la atención prehospitalaria y del sistema integral de la salud, poniendo como principal necesidad la adquisición de ambulancias 4×4 que faciliten el trabajo en vías de tercer orden.
Según datos proporcionados por las Unidades de Salud de la Zona 6, en Morona Santiago existe una operatividad del servicio de ambulancias de un 47% de enero a agosto del 2021.
3. En educación, se establece normas de bioseguridad, así como el apoyo del Gobierno Nacional para el retorno progresivo a clases.
Las instituciones educativas autorizadas para su retorno son: el Distrito 14D01 con 47 establecimientos, en el Distrito 14D02 con 54 establecimientos, en el Distrito 14D03 con 66 establecimientos aprobados el PICE, en el Distrito 14D04 se establece 84 establecimientos, en el Distrito 14D04 con 131 PICE, en el Distrito 14D06 con 114 establecimientos aprobados.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *