Saltar al contenido principal

HOY SE DESARROLLÓ GABINETE ZONAL 6 EN MORONA SANTIAGO

En la mañana de hoy y parte de la tarde de este viernes 29 de enero del 2021, el Gobernador de Morona Santiago, Dr. Juan León Pilco, fue el anfitrión de la organización del Gabinete Zonal 6, con la presencia del Subsecretario de Planifícate Ecuador, Pedro Liut, quien lidero importante evento.
Este Gabinete Zonal, contó con la presencia de los Gobernadores del Austro (Cañar y Azuay), además de la presencia de autoridades nacionales, locales y del ejecutivo desconcentrado, con el objetivo de fortalecer la gestión del Ejecutivo en territorio.
En la reunión técnica, se pasó revista a las acciones implementadas por las instituciones públicas de la Zonal 6 durante el año 2020. Además, se analizaron los requerimientos y prioridades para el presente ejercicio fiscal, en los sectores de educación, agricultura y ganadería, ambiente y agua, transporte y obras públicas, así como inclusión social y salud.
Al iniciar el gabinete, el subsecretario de Gestión y Seguimiento a la Implementación de Planifica Ecuador, Pedro Liut, destacó el trabajo realizado por las entidades del Ejecutivo desconcentrado, pese a la coyuntura que se vive en la pandemia.
“Es un privilegio estar en este espacio en donde podemos conversar con las autoridades y darles las buenas noticias de todo lo que se pudo hacer el año pasado, a pesar de ser bastante difícil».
En vista de las circunstancias se han obtenido resultados importantes.
Lo que nosotros logremos este día no queda aquí, pues tiene que ser trabajado en las mesas sectoriales que se van a generar: ese es nuestro compromiso.
La invitación para todos es que participen activamente en procura de lograr soluciones conjuntas y que estos espacios, contemplados dentro del modelo de gestión territorial, se sigan manteniendo”, afirmó el funcionario.
Por su parte, el Gobernador de Morona Santiago, afirmó que “este tipo de reunión es importante, porque nos permite evaluar las acciones que se han cumplido por parte del Gobierno Nacional, a través de las instituciones que lo representamos.
“Los ciudadanos tienen derecho a saber qué hicimos, qué no pudimos hacer y cuáles son las deudas que nos quedan como instituciones”.
Finalmente, las entidades del Ejecutivo desconcentrado, expusieron los logros, resultados y avances en su gestión.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *